En poco tiempo de impartición recibirás los conceptos y recursos clave de cada temática.
Podrás aplicar lo aprendido de forma inmediata en tu empresa.
Y obtendrás unos resultados de alto impacto.
El Instituto de la Productividad Industrial (IPI) es un centro formativo, iniciativa de ZADECON, orientado a la mejora de la productividad industrial y a la excelencia en operaciones a partir de la capacitación en las siguientes áreas:
Zadecon es una ingeniería especializada en la reducción de costes de producción a partir de la mejora de la productividad y de la industrialización de procesos. Nuestra diferenciación radica en:
En la calidad y estandarización de nuestras soluciones, las cuales están muy depuradas.
Y en el nivel de implicación de nuestro equipo en la puesta en marcha de las mismas.
Esto hace que nuestros proyectos destaquen por:
Un alto grado de implantación de las mejoras.
El análisis riguroso de causas y soluciones.
Y por la buena experiencia que generan.
Nuestra experiencia en el desarrollo de proyectos de mejora en Zadecon nos demostró que, para que los proyectos tuvieran éxito, es decir, para que el cliente obtuviera una mejora de la productividad sustancial, era necesario que estuviera formado para asimilar las herramientas y la información que se proporcionaban.
Además, experimentamos que se necesita tener unos conocimientos básicos mínimos en dirección de operaciones y procesos para que los responsables tengan mejor criterio en la toma de decisiones.
Esto nos llevó a crear contenidos para impartir durante y a la finalización de dichos proyectos. Con el equipo de nuestros clientes formado, el resultado de los proyectos mejoró y se hizo robusto en el tiempo.
Finalmente, y debido al impacto tan positivo de estos cursos en nuestros clientes, desarrollamos el Instituto de la Productividad Industrial como una actividad destinada a la formación.
Hoy formamos a más de 400 profesionales al año: mandos intermedios, responsables de fabricación u operaciones, responsables de mejora continua y técnicos ingeniería de procesos.
También hemos desarrollado una colección editorial de libros especializados y un juego de mesa acerca de lean manufacturing que consiste en la implantación de estrategias industriales.
Además, hemos creado un área de recursos educativos gratuitos. De manera que sentimos una gran vocación por difundir el conocimiento en este ámbito.
Las áreas formativas en las que están especializados los formadores del IPI son:
En cuanto a las modalidades en las que impartimos nuestros contenidos son: in company, convocatorias en abierto y on-line. Se explican a continuación las características y ventajas de cada opción.
Las ventajas de la formación en la empresa son las siguientes:
Esto hace que:
La formación in company se imparte casi siempre de manera presencial, aunque hay algunos cursos que pueden impartirse por videoconferencia (algo que se valorará en cada caso con el cliente).
Los cursos en abierto tendrán un máximo de 6 alumnos; de esta manera dispondrán de tiempo para exponer sus dudas, sus casos concretos y de interactuar con el resto de participantes.
La participación de los alumnos contribuirá a un mayor aprendizaje y un alto grado de asimilación de los conceptos y soluciones así como la generación de ideas.
Una vez realizada la inscripción se enviará el material a los alumnos para que dispongan del mismo unos días antes del curso. De esta manera podrán visualizarlo con anticipación a la impartición.
Las convocatorias en abierto serán por videoconferencia.
El IPI solo cuenta con un curso en la modalidad On Line (o E Learning) se trata del CURSO EXPERTO EN PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL de 400 horas.
Llevamos 17 años perfeccionándolo y ha supuesto una mejora sustancial en el desempeño de los mandos, responsables de producción y responsables de procesos que lo han hecho, ayudándoles a mejorar en sus carreras.
También ha supuesto una mejora de la productividad de las empresas en las que han aplicado lo aprendido.
Es un curso muy práctico y que cuenta con mucha atención a las dudas concretas de los alumnos por parte de los tutores.
0 +
0 +
0 +
0 +
Cuando piensas que en tu trabajo eres competente y tienes todo bajo control, llega ZADECON y te explica a través de su profundo y estructurado temario, que se puede mejorar infinitamente todo tu proceso productivo. Gracias equipo ZADECON y especialmente a Raúl Álvarez, por esas charlas explicativas y aprovechables de toda la metodología, ¡gracias por hacernos más eficientes!
Pablosky
Pedro Martin Torres
He de dar las gracias a todo el equipo de ZADECON por la formación recibida. Mi experiencia es la de una persona que, tras acabar sus estudios universitarios y encontrar su primer trabajo, le marcaron el objetivo de poner en marcha un control de la productividad. Mi empresa confió plenamente en que el personal de ZADECON, con quien ya habían tenido trato anteriormente, me impartiera todos los conocimientos necesarios para realizar esta labor. Tras un año y medio de colaboración con ellos, siento que he tenido una gran progresión y ahora tengo una gran cantidad de medios y herramientas con los que trabajo diariamente.
También he de agradecer que los tutores siempre están ahí para cualquier consulta que surja. Es muy importante tener la ayuda de grandes profesionales cuando abordas un tema nuevo o te surgen dificultades.
Tecnobit
José Eufemio Gallego Galán, Director de ventas
Como responsable de la fábrica de Acristalia & Inphinityglass, me gustaría felicitarle a usted como responsable de Zadecon por el curso impartido esta semana en nuestras instalaciones. Curso impartido por vuestro Director de Proyecto Miguel Mora, el cual ha demostrado una gran profesionalidad y empatía con nuestro equipo, demostrando ser un gran conocedor del rol del mando intermedio. Sin más daros las gracias y deciros que este curso nos ayudará a seguir creciendo en nuestro ilusionante proyecto.
Acristalia
Antonio Jesús Ibáñez Rodríguez, Responsable de fábrica
Con 48 años de vida profesional, Electrónica y Amplificación, Telefonía y Datos, Amper Datos y Proinva, de los cuales 30 como mando intermedio, me ha sorprendido gratamente el curso de ZADECON, GESTION DE LA PRODUCCION Y HABILIDADES PARA MANDOS INTERMEDIOS, con un contenido basado en situaciones reales, que te ayuda a crear un mejor día a día y más organizado.
Proinva
José Manuel Frutos Cozar, Mando intermedio de producción.
Hemos recibido un curso para la mejora del desempeño de nuestros mandos intermedios impartido por Zadecon y los resultados han llevado a un aumento de la capacidad de gestión de los encargados que está resultando en una mejora de la productividad y de los resultados. Ahora tienen sus tareas y objetivos claros y los conocimientos y herramientas para conseguirlos.
Extractora de Mora
Ignacio Abril Redondo, Técnico en organización
Como mando intermedio que ejerzo en Inquiba la formación impartida por Zadecon en 2017 me ha permitido avanzar en mi puesto hacia un nivel de excelencia que estaba fuera de mis expectativas. Ahora me encuentro mejor equipado. Con mayor número de herramientas a mi alcance y con un nivel de análisis que me permite mejorar mis resultados. Agradecer la cobertura y el trato que nuestro formador ha puesto en mi formación. Alabo su perseverancia.
Inquiba
Lorenzo Romero, Responsable Sección Mezclado en el Área de Producción
Agradecemos enormemente a ZADECON la labor realizada en nuestra empresa. Gracias a ellos hemos conseguido aumentar la productividad, minimizar tanto los costes como los cortes de suministro de material y reajustar los precios en base al mercado. Nuestros mandos intermedios tienen ahora mucho más claras sus funciones y en general toda la empresa se siente más organizada. Los resultados del paso de ZADECON por nuestra empresa han llegado mucho antes de lo que esperábamos.
Estamos seguros de seguir andando nuestro camino de la mano de ZADECON y de las grandes enseñanzas de José Agustín.
Invernaderos europeos
Antonio Jesús González Montilla
Gracias a Zadecon empieza una nueva etapa en mi vida, después de tantos años trabajando a en Gestamp me surgió un cambio de sección a lo cual me ofrecieron una formación en el ámbito de métodos.
La encargada de dicha formación era Zadecon, partiendo de que yo venía de no saber nada sobre estudios de métodos, 5 S y SMED, partía de cero, gracias a ellos tengo los conceptos necesarios para empezar a desarrollar mi nuevo puesto.
Me siento muy afortunado de que el curso que he tenido la suerte de realizar haya sido impartido por Zadecon
Gestamp
Raúl Martín Domínguez, Ingeniería de procesos
Una gran experiencia la formación impartida por ZADECON en nuestra compañía Vanderlande Industries Santpedor, agradecer el trato de nuestro formador el Sr. Raúl Álvarez, desde el principio se adaptó en todo momento a nuestras necesidades, el trabajar junto a una persona que te transmite serenidad es una virtud enorme.
Gracias también por vuestro libro de productividad industrial, y felicidades al Sr. José Agustín Cruelles por todo su gran contenido, sin duda muy recomendable.
Vanderlande
Manuel Bueno, Ingeniero senior de manufactura
Puede parecer extraño que las secciones productivas de una empresa estén interesadas en un curso de MTM 2: a priori parece un campo reservado para Ingenieros de Métodos y Procesos…
Pues bien, además de ser un curso práctico y de aplicación inmediata, me ha resultado muy útil, interesante, y divertido. Me ha aportado conocimientos sobre la distribución del trabajo y del puesto que están directamente ligados con indicadores productivos.
Fico Mirrors
Ana Caballero Díaz, Dirección inyección
Un '10' con mi primera toma de contacto con ZADECON, el curso impartido y los manuales son de gran utilidad con un contenido interesante, muy bien estructurado y con conceptos claros y aplicables en el sector industrial. Elogiar también la calidad formativa y personal del formador que ha impartido el curso, que ha sabido guiar, explicar con claridad y amoldarse a nuestras necesidades. He quedado gratamente satisfecha tanto por el contenido como por el trato de recibido.
Vauste
Verónica Bernardo, Process engineer
Como técnicos en Ingeniería de Fabricación, nos ha sido muy provechosa la formación de Métodos y Tiempos ya que gracias a vosotros hemos podido crear un departamento de Métodos y Tiempos con mucho más conocimiento del que contábamos.
A partir de ahora tendremos una visión mucho más consistente a la hora de realizar un estudio de mejora del método y de la eficiencia del proceso.
United Technologies
Antonio Felipe, Técnico de métodos y tiempos / responsable de ingeniería de procesos
Desde la Embajada del Jamón queríamos agradeceros todo lo aprendido durante el curso que recibimos sobre estandarización de la comunicación para las ventas. Después de 20 años vendiendo, pensábamos que lo sabíamos todo sobre la venta de jamones, y hemos descubierto nuevos enfoques y herramientas, además de descubrir errores que estábamos teniendo a nivel de estrategia. Ha sido un curso de lo mas enriquecedor, motivador, y práctico.
La embajada del jamón
Noemí Díaz Díaz